
No sé si te interesa mi opinión sobre Caótica Ana. Pero me apetece comentarla contigo. Ya sé que dices que no te gusta el cine español, sé que de Lucía sólo recuerdas el sexo y que nunca llegaste a ver Los Amantes del Círculo Polar aunque siempre la tenías pendiente porque era mi peli favorita.
Olvida por unos instantes tus prejuicios al cine de Julio Medem y déjame contarte mis impresiones y mis sensaciones. No sé como pero me ha llegado en bastantes momentos. Quizás algunas imágenes estéticamente increíbles o quizás el vértigo que parece sentir en muchos instantes la protagonista.
Creo que es importante verla como un cuento, no tratando de racionalizar todo como hacemos siempre. Al menos así para mí la película encaja mejor: vidas pasadas, cuevas, artistas, Nueva York… No hay que creer en lobos parlantes para entender la historia de Caperucita. Ana es un personaje tan soñador, que me gustaría tener su capacidad de ilusión. Creo que a Manuela Vellés le falta algo, puede que sea experiencia y confianza en si misma. No lo sé. Me parece que Ana necesitaba más fuerza. Por el contrario, Bebe se come la cámara. Si está ella en pantalla hace sombra al resto. Y cuando no estaba yo la echaba de menos.
Te diré que creo que me ha gustado Caótica Ana. Aunque le pondría algunas pegas. La más grande sería el final. No le veo sentido ni creo que concuerde con el espíritu de la película. Pero ya sabes que no me gustan los finales.
Te recomendaría que fueras a verla. Me gustaría que después me llamaras y pasáramos horas comentándola, criticándola, divagando…
Ya sé que no es la casualidad que estábamos esperando. Pero en estos momentos me parece más que suficiente.
Vértigo