viernes, 27 de diciembre de 2019

Vida perfecta

Habla de su día a día y yo la escucho atentamente. Parece feliz, tiene todo lo que alguna vez pidió: un marido atento con un buen sueldo que cuida de ella y una peque por la que mataría. 

Su vida programada se está cumpliendo y ella siente que sólo puede estar agradecida. Vuelvo a mirarla cuando habla de tener un segundo hijo, de comprarse una casa, de quedar para comer. Y no la noto feliz. Quiero preguntarle qué pasa, qué ocurre. Pero no hace falta, me lo cuenta como si no fuera importante. 

Nada es tan perfecto, él no es tan atento cada día, no le siente cerca a veces, le parece que algo le falta. No duda, ni lo dudo yo, que se quieren, que juntos están bien, que podrían pasar la vida juntos y seguir bien. La pregunta es si estar bien es suficiente. Habla del matrimonio para toda la vida, de su fe, de sus ideas religiosas, de seguir luchando. 

Y a mí me da pena pensar que no será más feliz, que se tendrá que conformar con estar bien, que siempre dudará si hubiera estado mejor siguiendo otro camino.

Pienso en mí, en mi día a día, en mi felicidad, en la imperfección de mi mundo, en mi puerta siempre abierta para salir y buscar otras alternativas. Tampoco nada es como hubiera soñado. Supongo que porque nunca lo soñé. Nada es perfecto pero puede que lo prefiera imperfecto con pasiones los martes y calma los miércoles. Cuento que discuto demasiado y que me reconcilio más. Y que lo estamos viendo. 

Veo cómo me mira y puede que también sienta pena por mi imperfección. Y entiendo que fue fácil juzgar su vida desde fuera pero que realmente no debería porque no tengo ni idea de lo que pasa cuando se cierra la puerta.

Vértigo


miércoles, 11 de diciembre de 2019

Atracción

Le mira y siente que vuelve a la adolescencia, al pasado, a la intensidad de cada sentimiento y cada segundo. Le mira y duda, no sabe qué pasaría si él le dijera que le agarre de la mano y le acompañe a su habitación de hotel.

Nada tiene sentido, su vida está junto a otra persona, a la que quiere, por la que se siente atraída, que le hace feliz. No serán estables, discutirán demasiado, quizás sobre pasión, pero es con quien quiere estar, con quien construye un futuro y por primera vez se atreve a pensar que puede ser el hombre de su vida. 

Pero de repente está más insegura que nunca. No entiende nada. Ni es guapo, ni es lo que hubiera dicho su tipo (si es que tuviera) y parece bastante perdido en el amor y en la vida. Pero conectan, o eso piensa ella, y le dice que otro vino y no sabe decirle que no.

Seguramente él no la mira como le mira ella. Y esa posibilidad hipotética es irreal. Pero ella se llena de dudas, de preguntas, de opciones. Se plantea si le gustaría dormir a su lado y que le haga llegar a otros mundos. Se sonroja diciéndose que seguro que estaría bien. Pero se da cuenta de que su fantasía termina ahí. Que con quien quiere estar la espera en casa, que con él quiere algo más que recorrer otros mundos, con él quiere avanzar y además, sigue queriendo que le recorra el cuerpo.

Acepta un vino más pero sabe que no aceptará nada más. Aunque no se lo propondrán y sólo será una película en su cabeza que le servirá para reforzar su amor y que su decisión es correcta.

Vértigo

martes, 3 de diciembre de 2019

La cabina

Todavía estaba medio dormida, acababa de salir de casa y estaba amaneciendo, cuando le vio llamando desde la cabina telefónica. 

Pasaba por allí todos los días pero nunca se había fijado en la cabina. Ahora la escena le parecía sacada de otra época. No le conocía, ni le sonaba su cara del barrio pero pensó en preguntarle si estaba bien, si necesitaba un móvil, si le podía ayudar. No lo hizo, seguramente estaba haciendo una llamada normal y su mundo no se estaba acabando. En otros tiempos no le hubiera parecido tan raro.

Le vinieron a la mente otras cabinas telefónicas, otra vida. Recordó a sus padres en las vacaciones de verano buscando cabinas para llamar a sus abuelos, solo para ver que todo estaba bien. Se acordó de monedas, de tarjetas prepago, de su piel morena, de los helados, del mar, de jugar, de mirar al futuro con todas las posibilidades.

Recuerda las vacaciones de estos años, buscando wifi o comprando  tarjetas de datos, con el mismo objetivo, solo queriendo saber que todos están bien.

Pero el futuro ahora lo mira diferente. Parece que las posibilidades han cambiado. Ya no se siente ni tan fuerte ni tan segura. Seguir diciendo que cambiará el mundo le parece estúpido y creer que algún día publicará una novela que ni ha empezado parece irreal. Los sueños se están quedando guardados en un cajón.

Llega al trabajo un poco más abatida que otros días y se pregunta si es posible tener nostalgia de una vida que no ha tenido. No se podrá quejar, no lo hará, sonreirá como siempre y se preguntará si todavía está a tiempo. Volverá a casa y buscará su propia caja de pandora. Llorará esa noche, le abrazará más fuerte y dormirá queriendo volver a soñar.

Al día siguiente se pintará los labios de rojo y, al pasar por la cabina, sonreirá. Se dará cuenta que ya no mira tanto al futuro como cuando era niña porque ahora mira al presente, sigue llamando a sus padres, sigue luchando por su mundo y puede que la novela no sea tan importante.

Vértigo


jueves, 21 de noviembre de 2019

Moebius


Llega un correo a mi bandeja de entrada y por un segundo mi mundo se para. Pensé que ya no podías hacerlo pero lo consigues, aunque esta vez sólo durante un instante. El correo es breve. Me dices: "No he podido evitar acordarme de ti al leer este artículo  :)" Y me envías un enlace a un artículo sobre Moebius. Primero me sorprendo y tardo otro instante en entenderlo. Recuerdo aquel trabajo que hicimos juntos sobre Moebius en aquella asignatura que te apuntaste por mí. Vuelven recuerdos que parecían olvidados, como cuando criticaste que pusiera el título en rojo kétchup y como cuando nos mirábamos y todo se paraba. Empezamos ese trabajo siendo amigos y creo recordar que lo terminamos siendo algo más. Ha pasado una eternidad, quizás algo más. Otra vez mi cabeza se hubiera ido al final, a los malos momentos, a mi dolor. Esta vez me llevas al comienzo, a lo bonito, a cuando lo difícil fue dar el paso y lo increíble fueron los meses siguientes. Te he escrito demasiados relatos que nunca te dejaré leer, te he utilizado como recurso literario me temo, no sé en qué te he convertido. Tu correo me hace preguntarme si podríamos volver a ser amigos, si podría enviarte relatos para que me revises los puntos y coma, si podría ayudarte con tus funciones de navidad, si podríamos volver a hablar de todo, de mi chico, de tu mujer y tus niños, de nuestros miedos y recuperar una amistad que nunca debió terminar. Me lo pregunto y me gustaría preguntártelo, contestarte al correo diciéndote que volvamos a ser amigos, que me cuentes qué tal todo, que empecemos de nuevo. Miro el correo y dudo qué decirte. Al final escribo un "Gracias, buen artículo" y le doy a enviar sin pensar mucho más. Quizás todo esté mejor así. 


Vértigo


sábado, 2 de noviembre de 2019

Pasado


¿A veces te preguntas que hubiera pasado si no hubiera cogido aquel metro?

La verdad es que miro al pasado y ahora parece que todo fue como debía ser. En cierta manera me estaba destruyendo a mi misma, estaba acabando con lo que había construido, estaba perdiéndome. No te culpo, no puedo culpar a nadie.

Aquel tipo que llevaba una vida jugando conmigo y aquel otro que me tambaleaba el suelo no eran buenos para mí. Tampoco les culpo. Nunca supe si tú lo serías. No creo que importe, estaba claro que yo no era buena para ti.

El rubio, los labios rojos, los vestidos rosas, los cuernos de diablo parecían atrezo sin más. Pero quizás me estaba empezando a creer el disfraz.

Subí a aquel metro y todo cambió. ¿Lo recuerdas?

En aquel momento no lo vi, hice como si nada. Pero ahora miro al pasado y parece claro. Supongo que fue poco a poco, dejé de traicionarme, perdí el rubio y me recuperé a mí misma. Mantengo los labios rojos, lo aprendido aquella época no lo he perdido y espero tampoco haberte perdido a ti.



Vértigo



domingo, 27 de octubre de 2019

Septiembre (IV)

Septiembre ha terminado sin darme cuenta. Miro el calendario una y otra vez y no me creo que estemos en octubre. ¿Dónde perdí septiembre? Supongo que la respuesta es en otros mundos, descubriendo otros paisajes, estando en lugar mágicos y dejando que el cielo se iluminara por la noche. 

Antes no hubiera sido suficiente y hubiera pasado el mes asustada, con miedo a cambios, pensando en que algo se estropearía, recordando que una vez me destrozaron en septiembre. 

Observo las fotos y sonrío. Ha sido un buen septiembre. Parece tan raro. No quiero cambiarme el color de pelo, no quiero cambios bruscos ni que parezca un nuevo comienzo, no quiero olvidar septiembre. Y no me preocupa recordar aquel septiembre en el que no podía respirar por las noches. 

No diré que le he perdido el miedo, que bajaré la guardia, que el año que viene llegará septiembre y será un mes cualquiera. Seguramente nunca lo sea. Y siempre que sobreviva a septiembre me parezca un triunfo. 

Camino por octubre, como siempre, entre dudosa y ambiciosa. Recordando aquella época en la que el curso empezaba y tenía miedo e ilusión. Supongo que nada ha cambiado tanto. 

Vuelvo a revisar las fotos y a recordar el pasado. Y vuelvo a sonreír. 

Vértigo


lunes, 9 de septiembre de 2019

Autobús (II)

Voy en el autobús en mi mundo, pensando en llegar pronto, en comer, en lo que me gusta la jornada reducida de verano. 

Y apareces delante de mí, nunca lo hubiera esperado. ¿Cuántos años hace que no nos vemos? No sabría calcular pero podría apostar que más de cinco años, cuando dejé de ir a trabajar en autobús y volví a mi pasado del cercanías, donde tantas historias he podido escribir, aunque puede que ninguna como la tuya. 

Se te notan los años, supongo que a mí también. Creo que has cogido algunos kilos, pero te miro y me parece que nada ha cambiado, que podría volver a suspirar por ti, que podría volver a escuchar tu respiración. 

Aunque todo cambiara y ninguno seamos el mismo, el sol que entra es de verano y el invierno parece lejos, como aquella época en la que eras mi protagonista. 

Me miras, lo noto, no sé si estás pensando lo mismo que yo o simplemente buscas un hueco en el que apoyarte. Te veo pasar y no te digo nada, podría empezar a hablar, contarte que me arrepentí de no despedirme, que cambiaron mi oficina de lugar, que yo quería seguir cogiendo el autobús pero el cercanías era mejor opción, que apareció alguien, que me enamoré, que puede que te olvidara pero que nada fue queriendo. Que tenerte delante me hace recordar tantas y tantas cosas, que puede que siga siendo la misma.

Me bajo yo primera esta vez y te dejó en el autobús, donde siempre estás para mí, donde está tu recuerdo, donde enamorarse de un desconocido alegra el día.


Vértigo

Primera parte: Autobús